lunes

Periodismo, Relaciones Publicas y Propaganda


Hablar de las relaciones públicas y la propaganda en el periodismo es muy sencilla ya que son temas muy diferentes. Pero ambas requieren de la comunicación para el cumplimiento de sus objetivos.

Las relaciones públicas son el esfuerzo premeditado, planificado y continuado para establecer y mantener un entretenimiento mutuo entre una organización y sus públicos. Lo que quiere decir que su comunicación es dialogada y con un mensaje personalizada, selecto y elaborado para un público especial; este no puede ser pensada para un periodo determinado. Es indefinido el tiempo, porque su intención es dialogar con el público y llegar a concordar intereses para beneficio de ambas partes.

El periodismo es un medio de comunicación que es utilizado por las relaciones públicas cuando ya existe un plan elaborado ya que utilizan a este medio con el propósito de difundir imagen positiva de la organización.
La propaganda es considerada una forma intencional y sistemática de persuasión con fines ideológicos, políticos o comerciales, con el intento de influir en las emociones, actitudes, opiniones y acciones de los grupos de destinatarios específicos a través de la transmisión controlada de información parcial a través de los medios de comunicación masiva y directa. Los mensajes que ofrece la propaganda son discriminados porque son para todo el público sin hacer distinciones.

El periodismo forma parte importante del concepto de propaganda porque comparten una serie de métodos comunes como los de relación e identidad.
Toda propaganda, para alcanzar su objetivo, debe buscar la síntesis de lo complejo, traducir un conjunto de hechos o ideas de forma simple, clara y breve teniendo en cuenta la identidad cultural del destinatario del mensaje.

No hay comentarios:

Publicar un comentario